Peso suma cuatro semanas de ganancias frente al dólar

Peso suma cuatro semanas de ganancias frente al dólar

En las últimas cuatro semanas, la moneda mexicana ha tenido una apreciación de 2.23%, sin embargo, será una de las más depreciadas frente al dólar este año.

El peso mexicano cerró esta semana con un avance frente al dólar, con lo que acumula cuatro semanas de apreciación.

El tipo de cambio cerró este viernes cotizando en 20.0342 pesos por dólar, con un avance semanal de 0.47%. En la comparación intradía, la moneda mexicana se apreció 1.30%, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico).

“El peso fue beneficiado por las expectativas inflacionarias hacia 2025, de Banxico y la Fed, además de la modesta agenda económica en lo que resta del año”, señaló Monex.

“En la sesión del viernes, el dólar recortó sus ganancias, luego de que, en Estados Unidos, el índice de precios del consumo personal (PCE deflactor), el dato preferido para observar la inflación por parte de la Reserva Federal, mostró un incremento mensual de 0.13% en noviembre, ligeramente por debajo de las expectativas del mercado”, dijo Banco Base.

“Esto que está pasando es reflejo de la volatilidad que podemos ver durante el mes de diciembre, no hay tanta liquidez, entonces los pocos participantes que quedan pueden mover los precios bruscamente con unas cuantas posiciones”, opinó Eduardo Ramos, analista senior de mercados del bróker VT Markets Latam.

La moneda mexicana acumula cuatro semanas consecutivas ganando terreno frente al dólar, con una apreciación de 2.23%.

Sin embargo, en lo que va del año el peso mexicano es la cuarta divisa más depreciada frente al dólar (18.4%), superado por la lira turca, el real brasileño y el peso argentino, dijo Banco Base.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subió 0.67% a 49,586.21 puntos, después de cuatro jornadas consecutivas de pérdidas.

Los títulos de Kimberly-Clark de México encabezaron las alzas, con 5.51% más a 29.49 pesos, seguidos por los de Alsea, que sumaron 4.36% a 45.04 pesos.

Pese al repunte, la bolsa acumuló un declive de 3.9% en la semana.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó dos puntos base a 10.27%, mientras que la tasa a 20 años saltó 10, a 10.72%.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *